"las tecnologias de la informacion y la comunicacion en el ejercicio profesional del derecho"
"las tecnologías de la información y la comunicación en el ejercicio profesional del derecho"
Escuchamos
constantemente ese término que nos trae a mente, los cambios que están surgiendo
en las diferentes áreas científicas, más claro lo vemos en áreas de ciencia
puras o exactas, pero, podemos apreciar que también surgen estas aplicaciones
en ciencias sociales, en este caso el Derecho. La presente tiene como objeto
demostrar cómo la aplicación de la Tecnologías de Información y Comunicación se
han hecho imprescindibles en diferentes áreas del derecho y que valiéndonos de
ellas podemos tomar impulso como un “autorum” o una polea que dé impulso al
mismo. Justiniano, padre del derecho, recopilador de glosadores y escribas en
el Derecho Romano nunca imaginaría en el futuro a los juristas trabajando
frente al computador y cómo estas tecnologías se han hecho indispensables para
su difusión.
Las
tecnologías de la Información y Comunicación en el Derecho han abarcado muchas
áreas:
1. En la Educación del Derecho
2. En la justicia
3. En la Administración de Justicia.
4. En el gobierno
5.
En la micro archivística digital
6.
En la función de los fedatarios
informáticos.
7. En el comercio electrónico y en las Firmas y
certificados digitales.
8. En la propia investigación científica
jurídica a través de medios informáticos e
Internet.
9. El nacimiento del Derecho Informático, que
proteja la información y el derecho inherente a ella, así como sanciones a
aquellos delincuentes informáticos.
10.
Creación de software Jurídicos.
En
los cursos de informática jurídica que se imparten en la Universidad, cátedra
dictada actualmente por abogados especialistas en informática jurídica, buscan
conocer y emplear todas estas tecnologías, y lo hacen a diario en su habitual
centro de labores, sólo que no se han dado cuenta del cambio, o no toman la
debida importancia y, por ende, la necesidad de seguir capacitándose en el
área, por lo que a iniciativa de docentes investigadores, se hace un trabajo
con la comunidad de abogados como los del Colegio de Abogados de Lima, que
hemos comenzado a capacitar en Informática Jurídica.
Fuente de información:
Comentarios
Publicar un comentario